lunes, 4 de agosto de 2025

Entrevista a Francisco Gutiérrez, jefe de Psicología Básica del CUCS. Primera parte

 



Aparece esta entrevista en la red social YouTube, hecha a Francisco Gutiérrez, jefe de Psicología Básica en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. Un video de 10 minutos con 57 segundos de duración, en que se pone de manifiesto un nivel intelectual deplorable de este profesional de la salud mental (lo mismo sucede con la entrevistadora, pero ese es otro asunto).

La obesidad muy grave de este señor parece un indicador de una salud mental terrible, pues hasta donde yo sé, la obesidad es autoagresión. A todas luces, Francisco Gutiérrez vive un proceso de autodestrucción ya muy avanzado, parece haberse condenado a muerte a sí mismo.

Su precariedad intelectual se manifiesta claramente en los primeros minutos de la entrevista, en que la entrevistadora le pregunta cómo se inició en la psicología. Francisco Gutiérrez responde: “bueno, originalmente, yo fui ‘terapista’ físico…” La palabra que debió usar es “terapeuta”, pues la palabra “terapista” no existe en el idioma español, el señor Gutiérrez debe haberla tomado del idioma inglés, therapist.

¿Qué se puede esperar de una persona como esa, como Francisco Gutiérrez? Parece razonable suponer que en el mejor de los casos, su labor resulta inútil; en el peor de los casos, un individuo como ese puede hacer mucho daño. Podría suceder esto —que su actividad fuera inútil o incluso dañina— por su incapacidad para cumplir sus funciones, cuyo origen sería, por supuesto, su pésima salud tanto física como mental. Todavía peor que eso, podría hacer daño a personas en situación de vulnerabilidad (pacientes, usuarios de servicios de salud mental) motivado por su problemática personal, el deseo de violentar a alguien, sin importar de quién se trate.

Esto sucede mucho entre todo tipo de personal médico, más frecuentemente entre quienes prestan servicios de salud mental, psicólogos (una ocupación en la que predomina el género femenino) y psiquiatras.

 


Entrevistadora:

… que lo hemos tenido aquí con charlas, tenemos temas específicos, referentes a la psicología, suicidio y otros temas. Pero hoy queremos hablar de usted, de su trayectoria y cómo comienza… eh… ¿por qué decide estudiar la carrera de psicología?

 

Francisco Gutiérrez:

Bueno, originalmente yo fui “terapista” físico, técnico en terapia física, pero era una carrera que se tenía que estudiar en la ciudad de México. Eh, tengo cinco hermanos contadores y un psicólogo…

No hay comentarios:

Publicar un comentario