Tomado del libro Abnormal Psychology in a Changing World, de Navid, Rathus y Green.
Capítulo 1: Introducción y Métodos de Investigación.
Página 29.
Estudios con Gemelos. En ocasiones, un óvulo fertilizado (o cigoto) se divide en dos células que se separan, de modo que cada una se desarrolla como una persona por separado. En tales casos, hay un 100 por ciento de coincidencia en su genética y el producto es conocido como gemelos(as) idénticos(as) o gemelos monocigóticos (MC). En otras ocasiones, una mujer libera dos óvulos en el mismo mes y ambos son fertilizados. En tales casos, los cigotos se desarrollan como gemelos fraternos o gemelos dicigóticos (DC). Los gemelos dicigóticos coinciden en su herencia genética en un 50 por ciento, igual que otros hermanos y hermanas.
Los gemelos idénticos o MC son importantes en el estudio de las influencias relativas hereditarias y ambientales porque las diferencias entre gemelos monocigóticos son el resultado de influencias ambientales más que de sus diferencias genéticas. Los gemelos monocigóticos son mucho más parecidos y cercanos en sus estaturas que los gemelos dicigóticos. En estudios con gemelos, los investigadores identifican individuos con un trastorno específico que son miembros de un par de gemelos monocigóticos o dicigóticos y entonces estudian otras parejas de gemelos. Un papel atribuible a factores genéticos es sugerido cuando gemelos monocigóticos muestran mayor probabilidad de compartir un trastorno que los gemelos dicigóticos. Las diferencias en los índices de concordancia (coincidencia para el rasgo o trastorno en cuestión) para los monocigóticos versus los dicigóticos son encontrados en algunas formas de comportamiento anormal, tales como esquizofrenia y trastorno bipolar, sugiriendo un fuerte componente genético.
Aun entre gemelos monocigóticos, sin embargo, las influencias ambientales no pueden ser descartadas. Padres y maestros, por ejemplo, frecuentemente motivan a los gemelos idénticos (monocigóticos), a comportarse de maneras similares. Dicho de otra manera: si un gemelo muestra un comportamiento X, todos esperan que el otro también muestre ese comportamiento X. Las expectativas tienen una manera de influenciar el comportamiento y conseguir que las profecías se hagan cumplir a sí mismas. Debemos también hacer notar que los gemelos no son típicos representativos de la población en general, por lo que debemos ser cautelosos al generalizar resultados de estudios con gemelos hacia una población mayor. Los gemelos tienden a mostrar periodos gestacionales más cortos, pesos más bajos al nacer y una mayor frecuencia en malformaciones congénitas que los no-gemelos (Kendler, 1994). Tal vez las diferencias en experiencias prenatales influencian su desarrollo posterior de maneras que los colocan aparte de los no-gemelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario