Salí de la cama unos minutos antes de las seis y como acostumbro, saqué a mis mascotas hacia el frente de la casa, para que tomaran agua e hicieran sus necesidades. Después de tomarme mi café y comer mi avena con pasas, mi desayuno cotidiano, subí a bañarme y antes de meterme a la regadera bajé a meter a mis perritas de nuevo a la casa porque estaban ladrando demasiado. Al abrir la puerta, vi un individuo del otro lado de la calle vistiendo ropas de trabajo con reflejantes, un chaleco, casco y un equipo de medición en una mano y pensé en la posibilidad de que fuera alguien del sistema de agua.
Me preocupó esto porque ayer por la tarde, casi noche, al llegar a casa subí a la azotea a desaguarla con una manguera porque se encontraba encharcada. El agua comenzó a caer hacia el frente de la casa, como ha sucedido antes en varias ocasiones, y no falta gente tonta y metiche que piensa que estamos tirando agua de la red cuando en realidad se trata de agua de lluvia que no baja por la tubería porque tenemos un drenaje tapado.
Así, mientras me bañaba, pensé en la posibilidad de que algún vecino, o alguien que hubiera ido pasando la tarde-noche anterior, hubiera reportado un tiradero de agua y del sistema de agua potable y alcantarillado hubieran enviado a alguien para después aplicarnos una sanción.
Luego me pongo a pensar en que si alguien reportara algo, la posibilidad de que le hicieran caso sería como de una en diez mil, siendo muy optimista. Y si sucediera eso, no enviarían a un empleado al amanecer, cuando ni siquiera ha comenzado a clarear. Y si esto hubiera sucedido, ¿qué evidencia habría encontrado? Todavía más, si llegara un inspector, podríamos invitarlo a subir a la azotea y ver la evidencia de que el desagüe está inhabilitado.
No obstante, el malestar y la obsesión ocuparon mucho de mi tiempo, y esto es solo un ejemplo de lo difícil que es mi vida cotidiana.
Continuando con la idea inicial, busco un poco de información sobre paranoia en internet y encuentro que la mayoría de los individuos con esta patología, cuando es grave, son solteros y no tienen vida social; son personas solitarias. Sobra decir que es mi caso.
Al mismo tiempo, mis trenes de pensamiento son enloquecedoramente repetitivos. Paso muchísimo tiempo reviviendo situaciones frustrantes sea que hayan sucedido hace unos días, hace meses, en años recientes, o hace décadas. Paralelamente, imagino qué pude haber hecho, o qué pudo haber sucedido para que se desarrollaran de otra manera, todo lo cual resulta inútil y estéril, excepto si lo pusiera por escrito como un ejercicio de redacción para más tarde convertirlo en un relato de ficción, algo que tengo en mente como un proyecto, pero que simple y sencillamente no hago.
Si tengo razón en mi hipótesis, la pregunta sería ¿cómo abordar el problema? ¿Habría que buscar una terapia específica? ¿Involucraría el uso de medicamentos, además de los que ya tomo?
El día de hoy no estoy muy ocupado en mi trabajo y puedo hacer una búsqueda de información en internet. Espero que sea de provecho.