lunes, 23 de octubre de 2017

Eliminar el topiramato, y el día tendrá más horas


En enero de este año que ya va muy avanzado, la residente de psiquiatría que me atiende en la institución pública a la que acudo tres veces al año, me cambió el estabilizador del estado de ánimo, de valproato de magnesio a topiramato.

En mayo tuve un accidente y pasé casi todo ese mes y la mitad del siguiente incapacitado. Poco después de que regresé a mi empleo cambié de horario, ahora de 8:30 a 18:00 horas pero sucedió algo bastante extraño: seguí yéndome a la temprano. Por supuesto, comencé a levantarme más tarde (a las seis horas), pero tomé por hábito acostarme a dormir a las 22 horas. De pronto sentí como si el día se hubiese hecho más corto, como si le hubieran quitado horas y eso ha sido un verdadero problema, pues siento que paso demasiado tiempo en mi trabajo (si bien es cierto que definitivamente el horario es muy largo) y entre semana no me queda tiempo para hacer otra cosa que no sea ejercitarme un poco y llevar a mis mascotas a dar un paseo no muy prolongado.

En entradas anteriores expresé la idea de dejar de tomar el antidepresivo, la fluoxetina y así lo hice durante algunas semanas, con muy malos resultados. La tristeza que me trajo provocó mucha furia y estallidos de furia muy frecuentes. Esto se debió en buena parte a los problemas laborales que enfrenté una vez que regresé de mi incapacidad provocados por una mujer de edad avanzada que lo único que ha hecho aquí es manipular idiotas con sus chismes y sus intrigas (y hacer un ridículo que ya la está alcanzando, poniéndola en una muy mala situación de vieja lunática).

Volviendo al asunto de esta entrada, seguí preocupado por mi situación actual en la que duermo mucho durante la noche (ocho horas) y al despertar, enfrento una situación difícil, pues salir de la cama parece un evento traumático. Significa sentirme cansado y con sueño y tener que tomar un poco de alimento para después bañarme y vestirme y salir de casa a caminar 20 minutos y abordar el transporte público para llegar a mi lugar de trabajo donde pasaré la mayor parte del día, en una situación no muy grata, rodeado de gente indiferente y hostil, si bien tengo algunos buenos compañeros.

He recordado mucho mis primeros meses en esta empresa, en que trabajaba en un horario de 11.00 a 20:00 horas y llegaba a casa a las nueve de la noche, cenaba tranquilamente para después llevar a caminar a mis mascotas y al otro día me levantaba sin necesidad de usar una alarma para ejercitarme en mi bicicleta de carreras y desayunar con toda la calma del mundo para después prepararme para irme a laborar. El día parecía durar mucho más tiempo.

Parece que esta vez he descubierto la causa de este periodo de sueño tan prolongado y de esta somnolencia que parece agravar mi depresión y provocarme una gran preocupación porque mi vida parece transcurrir sin que yo sea capaz de disfrutarla. El origen está en este medicamento estabilizador del estado de ánimo, el topiramato.

Pienso disminuir la dosis de 100 a 50 o a 25 mg diarios y cuando se haya terminado el medicamento que me queda, regresar al valproato de magnesio o posiblemente dejar de tomar este componente, el eutimizante y quedarme con el antidepresivo y el antipsicótico (risperidona) pues este me ayuda a conciliar el sueño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario